Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Blog personal, en el que insertaré opiniones personales sobre temas diversos. Principalmente de ámbito local en el que intentaré reflejar todo aquello que considere de interés general. Procuraré no entrar ni en políticas, ni en polémicas. Aceptaré todas las críticas que sean respetuosas y agradeceré los consejos que sirvan para mejorar el blog. Cuenta Atrás de Navidad para facebook, myspace, blogs Leer mas: http://myspace.wihe.net/cuenta-atras-de-navidad/ Cuenta Atrás de

Contaminación y frío sobre Sevilla

(Foto archivo Internet)


Las bajas temperaturas que sufrimos en estos días, hacen que la polución se concentre en las capas bajas de la atmósfera. Esto es mas habitual en invierno y en tiempos de sequía.

Desde el Aljarafe el efecto que se observa nos puede hace creer que esa especie de bruma es debido a un incendio. Pero no, lo que podemos observar algunas mañanas sobre Sevilla y parte de su área metropolitana es un efecto atmosférico que se forma cuando contaminación y frío  se unen. Se forma se una capa negra en los estratos inferiores de la atmósfera que reduce considerablemente la visibilidad. 

Entenderemos este efecto teniendo en cuenta que el aire de las capas bajas es más caliente que el de las más altas, esto permite la circulación vertical renovándose. No obstante, cuando se produce una inversión térmica el resultado es distinto: la temperatura del aire aumenta conforme más altas sean las capas de la atmósfera. Esto ocurre normalmente en invierno, sobre todo, tras una noche despejada cuando el suelo se enfría rápidamente y pierde calor por radiación. Al entrar en contacto con el aire, éste se enfría más que el que se encuentra inmediatamente arriba, que queda atrapado entre dos capas de aire frío sin poder circular, ya que la que se encuentra cerca del suelo le da gran estabilidad. Este aire pesa más, no asciende y no se mezcla con los de las capas inferior y superior.

Regresar al inicio
Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post